Mostrando entradas con la etiqueta Privatización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Privatización. Mostrar todas las entradas

El nuevo negocio...

Poco a poco, se va mostrando el porqué de las cosas:

“Mamá, quiero ser controlador”: la liberalización llega a una de las profesiones mejor pagadas

Los jóvenes ya no quieren ser futbolistas ni modelos. Ni siquiera artistas, como Concha Velasco. En plena crisis, el de los controladores se perfila prácticamente como el único gremio en el que no hay paro. Si a esto le unimos la huelga encubierta de aquel puente en el que todos los españoles nos hicimos una idea de lo que se puede llegar a cobrar y la progresiva liberalización del sector, la ecuación ya está hecha. El futuro pasa por ser controlador.


La nueva hornada de controladores aguarda ‘desesperada’ la privatización del sector

El pasado mes de junio, 400 personas compitieron por una de las 25 plazas que se ofrecían en el primer curso de controlador aéreo que se imparte en España de forma privada [...]
Con su nota de corte en la mano, lo siguiente fue pagar. Como en el libro, la mayoría han necesitado la ayuda económica que sólo puede proporcionar una familia de clase media-alta. El curso cuesta 30.000 euros.


Ahí lo tenéis, este será el nuevo negocio en torno al polémico tema del Control Aéreo, en un país de salarios miserables y más de 5 millones de parados.

Montar tu empresa homologada de formación de 'futuros controladores' y poner el cazo para que los desesperados se endeuden y paguen entre 30 y 50.000€ por un curso que ni siquiera les asegura un trabajo.
Ni siquiera uno bien pagado, puesto que como enseñan las leyes del mercado, el exceso de mano de obra que habrá, y la necesidad de quienes hayan soltado el dinero para formarse, hará que tanto Aena como las nuevas empresas que nazcan tras la privatización, puedan contratar a controladores mucho más baratos y 'flexibles' en lo que respecta a sus condiciones laborales.

Muchos de los que corran a pagar ese dinero para formarse, pensando que al terminar pasarán a cobrar 200.000€ al año, se encontrarán en realidad con salarios mucho más bajos y normales, ya que habrá muchos más como ellos deseando entrar y dispuestos a cobrar menos con tal de amortizar sus cursos.

Es lo mismo que sucedió con la Informática hace años, cuando se empezaron a ver cientos de cursos, 'master', carreras no oficiales y demás tipo de especializaciones, que prometían asegurarte un futuro con un buen sueldo en este sector.

La realidad es que los salarios no son tan altos y el mercado se saturó de pseudo-profesionales, a muchas empresas les daba lo mismo contratar a un tío con título oficial o con un diploma impreso en una cartulina, con tal de que aceptaran el dinero que se les ofrecía.

Y lo peor es que eso supuso que este sector se llenase de personas mal preparadas, que trabajaban mal y hacían un trabajo de calidad más que cuestionable (aunque siempre había alguna grata excepción), de proyectos eternos que nunca se terminaban y cuyo coste siempre se disparaba, y por supuesto que generase la imagen de que en Informática lo normal es que las cosas fallen, lo que no nos hace ningún favor a los que realmente trabajamos (y bien) en este sector.

Ahora, aplicar eso al sector del Control Aéreo y decirme que dentro de unos años os dará la misma confianza coger un avión, sabiendo que por una parte muchas compañías apuestan por reducir gastos como sea (pilotos mal pagados, con exceso de horas de trabajo) y por otra el tío que tiene que controlar los vuelos, de entrada ni siquiera tendrá la actual (y exigente) formación que imparte Aena.

Y no, no soy controlador, ni familiar de controlador, ni aspiro a serlo.

Pero no me hace ni puta gracia el hecho de que se juegue con mi seguridad cuando coja un avión, para que unos pocos se llenen un poco más los bolsillos.
Y si tenéis alguna duda, leer el segundo artículo que os he puesto y veréis que el único que se quedó fuera del curso fue por no conseguir el dinero para pagarlo, nunca por no superarlo. Que ya sabemos todos cómo funciona la enseñanza privada en este país.

Objetivo: Privatizar Aena. (II)

A raíz de la entrada anterior...

Leo en la Editorial de ElMundo.es:


Igualmente, no nos parece mal la entrada de capital privado en la gestión de los aeropuertos o una colaboración más estrecha con las comunidades autónomas, siempre que el Gobierno se reserve el control del tráfico aéreo, que debe seguir siendo una competencia de ámbito estatal por razones de seguridad y eficiencia.


Pedro J. Ramirez, anti Zapatero total, de acuerdo con el objetivo de:

1. Privatizar los Aeropuertos

2. Que el Estado se quede con Navegación Aérea.

No se a vosotros, pero cuando dos sectores tan encontrados están de acuerdo en algo así, a mi me da mal rollo.

Ya veréis, al final lo llevarán a cabo y luego nosotros, los de siempre, nos tocará pagar la factura mientras los 'colegas de turno' se llevan la pasta.

Objetivo: Privatizar Aena.

Igual a algunos os pilla de nuevas, pero otros seguro que recordareis los años en los que existían Empresas Estatales en sectores clave como Telecomunicaciones (Telefónica), Energía (Endesa), Transporte Ferroviario (RENFE), Banca (Caja Postal/Argentaria) y un sinfín de empresas más.

Esas empresas, se fueron privatizando desde el año 1985 hasta la actualidad, de una forma no muy transparente por desgracia.
De hecho, de 108 empresas estatales privatizadas por el Gobierno Socialista entre 1985 y marzo de 1996, tan solo se conocen datos económicos de 18 de esas operaciones (Fuente: http://www.elmundo.es/2000/03/06/economia/06N0102.html).

Pero, ¿por qué se privatiza?...

Pues por una parte porque así se liberalizan determinados sectores que hasta entonces tenían intervenidos los gobiernos, y se permite la entrada de capital privado en los mismos.
Esto, supuestamente, supone que ese sector se empiece a regir por las leyes del libre mercado, al poder entrar nuevas empresas.

Y por otra parte, porque es una forma muy golosa para los Gobiernos de obtener ingresos extras.
Privatizar determinados sectores, como se hizo con Telefónica en su día, puede suponer unos muy importantes ingresos extras para el Gobierno de turno, con los que llevar a cabo otros proyectos que supongan sustanciales mejoras para... bueno, para quien sea, mejor no entremos en quién se beneficia de estas cosas.

Entonces, llegados a este punto es fácil ver el interés existente en un momento de crisis, caída de ingresos y crecimiento de gastos, por encontrar otra 'perita en dulce' lo suficientemente golosa como para obtener unos buenos ingresos extras.

Pero, después de haber privatizado casi todo, salvo unas pocas cosas y los Ministerios (crucemos los dedos para no tener que acudir un día a un Juzgado patrocinado por una marca de refrescos y ser juzgados por un tío que gana 1000€ al mes), ¿qué nos puede quedar?

Y aquí llegamos al meollo de la cuestión... nos queda ni más ni menos que AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

¿Y qué ha pasado precisamente hoy relacionado con este tema?...

Pues mirar vosotros mismos:


http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/01/12/economia/1263304552.html


LA MAYORÍA GANA ENTRE 360.000 Y 540.000 EUROS

Unos 160 controladores aéreos ganan más de 600.000 euros
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/01/12/economia/1263290986.html



PARA REDUCIR LOS COSTES DE NAVEGACIÓN

Fomento quiere suprimir los controladores en 12 aeropuertos
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/01/12/economia/1263298081.html



CUENTAS DE LOS AEROPUERTOS DE AENA

Sólo nueve aeropuertos fueron rentables en 2009



De repente, parece que Fomento, con su ministro a la cabeza, ha comenzado un ataque directo y frontal contra los controladores aéreos, a los que ya se viene atacando desde hace tiempo por sus elevados salarios.

¿Y por qué?

La idea es clara, trasladar a la población en época de crisis, con 4 millones de parados, que existe una clase privilegiada que gana un dineral mientras los demás no tienen trabajo o viven con 1000-1400€ al mes.

No me entendáis mal, que no quiero defender a los controladores aéreos. Pero el tema no es ¿por qué ellos ganan tanto?... si no… ¿por qué los demás seguimos con salarios de hace 10 ó más años?

Además, 300 millones de € (50.000 millones de pesetas) no es tanto dinero si tenemos en cuenta que los Presupuesto Generales para el 2010 son de 27.572 millones de € (4.587.594.792.000 millones de pesetas, o algo más de 4.5 Billones de pesetas)

Para que os hagáis una idea, la Presidencia de la UE nos va a costar 100 millones de €, o que el Plan E para ayudar y mantener a las Constructoras ‘Amigas’ se va a llevar más de 5.000 millones, mientras en el año 2009 han supuesto 33.000 millones de € para Obra Pública.


Fuente: http://www.elpais.com/articulo/economia/presupuestos/2010/recogen/gasto/inversion/elpepueco/20090929elpepueco_1/Tes


Pero vamos, que la realidad de lo que se busca está escondida en la segunda noticia:

“Sobre el nuevo modelo aeroportuario, que contempla la entrada de capital privado (un máximo del 30%) y de las comunidades autónomas, ha anunciado que aunque AENA conservará la mayoría en los consejos de administración de los aeropuertos de especial complejidad y mayor tráfico -como el Prat de Barcelona-, serán necesarias mayorías cualificadas para tomar decisiones sobre aspectos como nuevas rutas.

Blanco ha explicado que estos aeropuertos serán controlados por sociedades filiales que se crearán, en cuyos consejos de administración tendrá mayoría el Estado y presencia las CCAA, ayuntamientos y Cámaras de Comercio.”




Blanco explicando lo malos y perversos que son los controladores aéreos, que ganan tanto dinero que TU NO GANAS, para que te caigan mal.


Es decir, lo que se busca es la privatización de la parte más golosa de Aena, la gestión de los Aeropuertos. Hoy con la entrada de un 30% de capital privado, mañana con la venta del restante 70%.
Porque tal y como indica su nombre, Aena se compone de dos áreas:


  • Aeropuertos: Gestión de los aeropuertos, que es quien más dinero genera.

  • Control del Tráfico Aéreo: donde están los controladores y más gastos genera.



Y obviamente, la que interesa al capital privado, y podría 'soltar' el Estado, es la primera. Porque soltar la segunda, con lo que implica, sería poco menos que un total desvarío y locura.

Lo mismo que se hizo en su día con Campsa, Argentaria (antigua Caja Postal), Correos, Repsol, Iberia, Endesa, parte de Telefónica (rematada luego por Aznar vendiéndole el resto a su colega de colegio Villalonga), etc, etc…

Así que por esta vez, estoy dispuesto a ponerme del lado de los controladores y del personal de Aena.
Una Aena llena de funcionarios no funcionará muy allá, pero funciona. Una ½ Aena (Aeropuertos) llena de curritos a 1000€ al mes y jornadas interminables, contratas, subcontratas y sub-sub-contratas, puede ser el puto infierno aunque solo sea en la parte de Aeropuertos.

Y además, este movimiento supondría vender la parte rentable, para quedarnos con la parte que cuesta dinero.

Al menos en primera instancia, porque al desaparecer la parte de Gestión de Aeropuertos en manos privadas, y quedarnos con Navegación Aérea, las pérdidas para el Estado sería aún mayor.
Así que en poco tiempo veríamos que:


  1. Se comenzarían a recortar gastos en Navegación Aérea, ¿os daría la misma confianza subir a un avión sabiendo que han recortado gastos en el apartado de seguridad?

  2. Se forzaría la negociación con los controladores para rebajar los salarios al no haber dinero, trabajador con reducción de sueldo=trabajador puteado=trabajador menos productivo

  3. Finalmente, ante la necesidad de seguir recortando, se daría entrada a controladores menos cualificados pero más baratos (Y aquí sí que tendría miedo).



Por no mencionar, que la privatización se hará a un precio pactado de antemano, se venderá a los amigos de turno, no se pondrán condiciones, y seguramente ni siquiera lleguemos a ver los beneficios del dinero conseguido, porque por el camino se perderá buena parte de ese dinero.

De verdad, si necesitan recortar gastos, hay otras partidas mucho más innecesarias de donde podrían recortarse gastos.

No os dejéis engañar, esto no es más que un ejercicio de manipulación informativa con un objetivo claro, hacer que 'amigos' del sector privado ganen mucho dinero, consiguiendo que la opinión pública lo apruebe al presentar a los controladores aéreos como el 'enemigo'.

Por cierto, que medios tan poco afines al Gobierno de Zapatero, como ElMundo.es o ElConfidencial.com no digan nada al respecto, da una idea de los intereses que puede haber detrás de trincar la parte rentable de Aena.

CYII o como superar la crisis

Muchas veces la solución a los problemas es tan evidente y está tan delante de nuestras narices que no la vemos. Esas tristes (por no decir llorosas) arcas públicas, que en días mas venturosos resonaron con el alegre tintineo del dinero, hoy solo resuenan con eco de la sorpresa del ministro de Hacienda cuando va a buscar dinero para devolver a los españoles a quienes la declaración de la renta les ha sido favorable. No lo hay.

Y la verdad es que el gobierno, podía dejar por un día de lado sus colores y pensar que se puede aprender algo de la oposición... que ni todo lo que uno hace es bueno, ni todo lo que hace el contrario es malo. En este caso, la idea salvadora viene de quien menos cabría esperar, de La Espe.

Yo lo vi claro el día que me llego el típico mail "cadena de protestas", donde alguien se queja de algo y pide que se reenvié a cuanto más gente mejor. Aún no tengo claro porque lo mandaba como queja y no como expresión de júbilo, hay gente para todo. El texto que me llegó es el siguiente:

..SOBRE EL CANAL DE ISABEL II
Puede que sepáis que Esperanza Aguirre ha decido privatizar la gestión del agua que bebemos; pero lo que ni vosotros ni yo sabemos es por qué...

Puede que sepáis que el Canal de Isabel II (CYII) es la empresa que reparte el agua en la Comunidad de Madrid; pero puede que no sepáis que el agua que bebemos es la de mejor calidad de toda España (junto con Granada). Y eso no queremos que cambie (y cambiará si es privatizado, las empresas privadas ahorran en costes de producción)

Sabéis lo que pagáis cada dos meses pero lo que no sabéis es que el CYII el año pasado tuvo unos beneficios de 80 millones de euros. De momento estos beneficios son de todos nosotros. Y para que lo veáis claro os digo qué ha pagado el CYII en los últimos años: LA LINEA 10 DE METRO, LOS TEATROS DEL CANAL, 900 MILLONES DE EUROS QUE HAN IDO A PARAR AL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA HACER LA M- 30, HA PATROCINADO EL
VELERO MADRIDMADRID, UNAS CUANTAS PELÍCULAS, POR SUPUESTO LA GESTIÓN DEL AGUA y un montón de cosas más que desconozco. Evidentemente, si la
macarra de Aguirre logra su objetivo de privatizar el agua, se acabaron todos estos ingresos que los madrileños tenemos. Al CYII se
le conoce como 'la joya de la corona', y no estoy de coña, se la llama así porque la gestión es impecable, el agua es impecable, y los
beneficios son impecables (ya que no hay nada ilícito ni ilegal en esta gestión. Todo es legal y está claro como el agua que esta empresa
gestiona).

Ella dice que con la 'capitalización' (que a ella le gusta llamarlo así, está claro que no se atreve a llamarlo por su nombre), no va a subir la factura del agua, JA, JA... JA!!! Puede que el primer año no, pero el segundo año lo hace fijo!! Otra cosa que a lo mejor no sabéis es que tenemos la factura de agua más baja de toda Europa, con la privatización eso va a cambiar; y eso lo sabemos seguro.
Otra cosa que sabemos seguro es que va a 'capitalizar' el 49% de nuestras acciones (que son nuestras!!!) , y lo que no sabemos, pero podemos intuir, que la empresa privada que venga se a quedar con los beneficios y va a sociabilizar las deudas. Osea que nosotros pagamos la inversión y la empresa se queda con nuestra pasta.

Otra que a lo mejor no sabéis es que el CYII (es decir, nosotros) tiene una cantidad impresionante de terrenos de alto valor ecológico y natural, y por qué no decirlo monetario... (Los ecologistas ya se han sumado a la plataforma de la no privatización de CYII). Vamos, que con
la privatización nos quedamos sin esos terrenos, vamos que la macarra pretende venderlos por una mierda de dinero. Pero claro, como ella no
cree que el cambio climático sea real, pues se entiende que le de igual que se sustituya terreno ecológico por 'chaletes' para los que tienen pasta... ¿Que ya lo ha hecho! Mira el campo de golf de islas filipinas! Un robo en toda regla!

Lo que no sabemos nadie (de momento) es quién va a hacer el negocio del siglo (mejor dicho el robo del siglo); pero lo que se intuye que el apellido Aguirre va a estar ahí. Lo que a lo mejor no sabéis es que la mitad de la familia de la macarra está en la cárcel o a punto de entrar en ella ( y sigo sin estar de coña), y lo que tampoco sabéis es que el presidente del CYII (Ignacio González, hombre puesto por Aguirre al frente de la presidencia del CYII que sale con la macarra en todas las fotos; y que se ha dedicado a comprarse 4 coches con chófer para él con nuestro dinero y a desestabilizar la estructura que del CYII que lleva funcionando 158 años) también ha sido investigado por corrupción en el caso Sogecable, y lamentablemente ha quedado en la calle sin pruebas. Lástima, porque nos habríamos librado de él.

Por todos estos motivos, y por algunos más que yo desconozco, pero que seguro que los hay te pido dos cosas:
- Que medites sobre el tema y cómo puedes ayudarnos (y ayudarte) para que esta privatización no se lleve a cabo
- Que pases este mail a todos tus contactos madrileños para que también sepan lo que está en juego.
Gracias por leer esto hasta el final.


Esa es la solución para sanear la economía nacional ¡por supuesto!. Mejoras la gestión, obtienes dinero de la privatización, reduces gastos, y el servicio que privatizas se vuelve más competitivo, para beneficio de los ciudadanos. Una vez más Madrid se convierte en la punta de lanza que nos apuñalaque apunta el camino a seguir.

Por eso quiero aprovechar está ocasión para, una vez que superado la lógica explosión de júbilo y optimismo, ayudar al gobierno central y al resto de gobiernos autonómicos a avanzar al futuro con paso firme y seguro, como Madrid. Os pido pues vuestras sugerencias, vuestras ideas, sobre que organismos se pueden privatizar, y como ello contribuirá a hacer de España un país mejor para todos.

Por ejemplo, la D.G.T. Un, dos, tres, responda otra vez: La D.G.T.

Porque eso es lo que este país necesita, políticos comprometidos con el bien común, y que realicen una gestión transparente y responsable:

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive