Mostrando entradas con la etiqueta Control Aereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control Aereo. Mostrar todas las entradas

El nuevo negocio...

Poco a poco, se va mostrando el porqué de las cosas:

“Mamá, quiero ser controlador”: la liberalización llega a una de las profesiones mejor pagadas

Los jóvenes ya no quieren ser futbolistas ni modelos. Ni siquiera artistas, como Concha Velasco. En plena crisis, el de los controladores se perfila prácticamente como el único gremio en el que no hay paro. Si a esto le unimos la huelga encubierta de aquel puente en el que todos los españoles nos hicimos una idea de lo que se puede llegar a cobrar y la progresiva liberalización del sector, la ecuación ya está hecha. El futuro pasa por ser controlador.


La nueva hornada de controladores aguarda ‘desesperada’ la privatización del sector

El pasado mes de junio, 400 personas compitieron por una de las 25 plazas que se ofrecían en el primer curso de controlador aéreo que se imparte en España de forma privada [...]
Con su nota de corte en la mano, lo siguiente fue pagar. Como en el libro, la mayoría han necesitado la ayuda económica que sólo puede proporcionar una familia de clase media-alta. El curso cuesta 30.000 euros.


Ahí lo tenéis, este será el nuevo negocio en torno al polémico tema del Control Aéreo, en un país de salarios miserables y más de 5 millones de parados.

Montar tu empresa homologada de formación de 'futuros controladores' y poner el cazo para que los desesperados se endeuden y paguen entre 30 y 50.000€ por un curso que ni siquiera les asegura un trabajo.
Ni siquiera uno bien pagado, puesto que como enseñan las leyes del mercado, el exceso de mano de obra que habrá, y la necesidad de quienes hayan soltado el dinero para formarse, hará que tanto Aena como las nuevas empresas que nazcan tras la privatización, puedan contratar a controladores mucho más baratos y 'flexibles' en lo que respecta a sus condiciones laborales.

Muchos de los que corran a pagar ese dinero para formarse, pensando que al terminar pasarán a cobrar 200.000€ al año, se encontrarán en realidad con salarios mucho más bajos y normales, ya que habrá muchos más como ellos deseando entrar y dispuestos a cobrar menos con tal de amortizar sus cursos.

Es lo mismo que sucedió con la Informática hace años, cuando se empezaron a ver cientos de cursos, 'master', carreras no oficiales y demás tipo de especializaciones, que prometían asegurarte un futuro con un buen sueldo en este sector.

La realidad es que los salarios no son tan altos y el mercado se saturó de pseudo-profesionales, a muchas empresas les daba lo mismo contratar a un tío con título oficial o con un diploma impreso en una cartulina, con tal de que aceptaran el dinero que se les ofrecía.

Y lo peor es que eso supuso que este sector se llenase de personas mal preparadas, que trabajaban mal y hacían un trabajo de calidad más que cuestionable (aunque siempre había alguna grata excepción), de proyectos eternos que nunca se terminaban y cuyo coste siempre se disparaba, y por supuesto que generase la imagen de que en Informática lo normal es que las cosas fallen, lo que no nos hace ningún favor a los que realmente trabajamos (y bien) en este sector.

Ahora, aplicar eso al sector del Control Aéreo y decirme que dentro de unos años os dará la misma confianza coger un avión, sabiendo que por una parte muchas compañías apuestan por reducir gastos como sea (pilotos mal pagados, con exceso de horas de trabajo) y por otra el tío que tiene que controlar los vuelos, de entrada ni siquiera tendrá la actual (y exigente) formación que imparte Aena.

Y no, no soy controlador, ni familiar de controlador, ni aspiro a serlo.

Pero no me hace ni puta gracia el hecho de que se juegue con mi seguridad cuando coja un avión, para que unos pocos se llenen un poco más los bolsillos.
Y si tenéis alguna duda, leer el segundo artículo que os he puesto y veréis que el único que se quedó fuera del curso fue por no conseguir el dinero para pagarlo, nunca por no superarlo. Que ya sabemos todos cómo funciona la enseñanza privada en este país.

Y los españoles se volvieron contra sí mismos...

A estas alturas no voy a contar nada que no sepáis sobre la gran noticia de las últimas 24 horas.

Todo empezó con el plantón que realizaron los controladores a eso de las 17h, como reacción a la aprobación (a traición) del real decreto ley que les aumenta la jornada laboral a 1670 horas anuales, en las que no se contabilizan las horas de baja por enfermedad, por formación, horas sindicales o las guardias.

Esto, sumado al tira y afloja en el que llevan desde antes del verano, que ha empeorado con los movimientos unilaterales del Gobierno que empeora sus condiciones laborales, supuso ayer el definitivo detonante que llevó a los controladores a llevar a cabo un injustificable acto de abandonar sus puestos de trabajo, obligando al cierre del espacio aéreo.

Pero lo más lamentable de este espectáculo no lo han protagonizado solo los controladores, sino también los políticos y en general una gran mayoría de españoles que han reaccionado de una forma lamentable.

Declaración del Estado de Alarma para obligar a los controladores a trabajar, la Guardia Civil obligando a algunos a trabajar en Palma de Mallorca, amenazas de llevar a la cárcel a los controladores (si los meten en la cárcel ya me explicarán quién va a controlar el tráfico aéreo) e insultos, muchos insultos contra las caras más públicas de los controladores pese a que estaban intentando que todo volviese a la normalidad.

Todo un penoso circo donde nadie ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ni los controladores que debían haber protestado de otra forma, ni el ministro de Fomento que lleva buscando este caos desde hace meses, ni el resto del Gobierno que en lugar de buscar la calma ha crispado aún más los nervios al movilizar a los militares en un penoso y lamentable acto impropio de nuestra democracia.

Si algo ha demostrado todo esto ha sido...


  1. Que a los controladores, muy sobrados desde hace años, les sobra soberbia y les falta inteligencia a la hora de evitar caer en la provocación (han mordido el cebo a la primera, como principiantes).

  2. Que Blanco no tienen nigún interés en solucionar los problemas con los controladores, y parece más preocupado en crispar lo suficiente como para que la anunciada privatización del 49% de Aena sea admitida con facilidad con la excusa de acabar con los 'privilegios' de este colectivo.

  3. Que España sigue siendo un país de envidioso y mal pagados, donde la mayoría prefiere ver cómo a quienes sí han sabido negociar (y no se dejan mangonear por UGT y CCOO) se les restan derechos laborales antes que aprender de ellos y exigir mejoras para todos.

  4. Que los españoles tienen lo que se merece, cuando no abren la boca al ver cómo un Gobierno da dinero público a Bancos privados a cambio de nada, pero luego la lían porque se quedan sin vacaciones en un puente.



Penoso... sin duda todo esto es penoso, y desalentador cuando uno ve lo que realmente le importa a los ciudadanos de este país.

Porque tiene cojones, que los mismos que desean males a los controladores por lo de estas 24h y se quejan de lo que ganan, son en su mayoría los que se dejan el sueldo para ver a unos cuantos futbolistas (que ganan mucho más que los controladores) en un campo de fútbol.

Y lo peor no es esto, sino que este es solo el comienzo de un autoritarismo que nos terminará afectando a todos. A ver si cuando con la excusa de la crisis se sigan dictando leyes absurdas (de momento ya tocan las pensiones, aunque aquí nadie la liará), los mismos que hoy justificaban la presencia militar en los aeropuertos y centros de control, ven con igual beneplácito que nos sigan recortando derechos.

Y quien piense que no nos llegará nuestro turno, es un iluso. De momento, vamos a ver cómo se regala el 49% de un negocio que genera beneficios a los amigos del sector privado... sí señor, con un par.

Si queda alguien que realmente quiera conocer el punto de vista de un controlador, aquí tenéis una entrada que da una buena visión del tema y aquí otra entrada que cuenta el origen de todos los problemas.

Monos y Plátanos (actualizada al día de hoy y España).

Hay una famosa fábula, o no fábula, que habla sobre un experimento realizado sobre unos monos encerrados, una escalera y un plátano...

Monos y Plátanos
Un grupo de científicos encerró a cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos.

Cuando uno de los monos subía la escalera para agarrar los plátanos los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que se quedaban en el suelo.

Pasado algún tiempo, los monos aprendieron la relación entre la escalera y el agua, de modo que cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos.

Después de haberse repetido varias veces la experiencia, ningún mono osaba subir la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos.

Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos por otro nuevo.

Lo primero que hizo el mono novato nada más ver los plátanos fue subir la escalera. Los otros, rápidamente, le bajaron y le pegaron antes de que saliera el agua fría sobre ellos.

Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo nunca más subió por la escalera.

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo con el que entró en su lugar.

El primer sustituido participó con especial entusiasmo en la paliza al nuevo.

Un tercero fue cambiado, y se repitió el suceso.

El cuarto, y finalmente el quinto de los monos originales fueron sustituidos también por otros nuevos.

Los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, a pesar de no haber recibido nunca una ducha de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentaba llegar hasta los plátanos.

Si fuera posible preguntar a alguno de ellos por qué pegaban con tanto ímpetu al que subía a por los plátanos, con certeza ésta sería la respuesta: «No lo sé. Aquí, las cosas siempre se han hecho así».


Bueno, pues hoy podemos decir que en España alguien debió hacer algo parecido hace tiempo, y desde entonces todos los monos ciudadanos no dudan en arremeter contra todo aquel que aún siendo cercanos a ellos, aspire a coger ese plátano.

¿Y por qué lo digo?... bien, por esta noticia:

Jaque a los controladores aéreos: el Gobierno suaviza las normas de acceso a la profesión


Los controladores aéreos ya tienen otro motivo de preocupación en la guerra que mantienen con Fomento. Y es que el real decreto que regulará a partir de ahora la profesión, publicado ayer en el BOE, suaviza considerablemente los requisitos para obtener la licencia, al tiempo que abre la puerta para que los controladores comunitarios puedan ejercer en España. Una forma de reducir la fuerza de un colectivo cuya capacidad de movilización inquieta en Aena y al que culpa, por los elevados sueldos de sus miembros, de las altas tasas de navegación que soportan las compañías aéreas. De hecho, según se desprende de los datos del gestor aeroportuario, el salario medio anual de un controlador aéreo alcanza los 240.000 euros anuales.


Y le aplico esta fábula, por los comentarios que vosotros mismos podéis leer aquí.

Como os podéis imaginar, los comentarios apuntan casi todos contra los controladores aéreos, a los que se les acusa de ser privilegiados, enchufados y de no merecer esos salarios tan escandalosos en un país donde el salario medio es de 20.000€.

Es decir, como resulta que hay unos señores que SI han sabido pelear por lo suyo, que se han unido bajo la misma bandera rehuyendo a esos sindicatos mayoritarios vendidos que son UGT y CCOO para evitar que malvendiesen sus derechos, y han conseguido lo que el resto de España ni se atreve a imaginar... pues entonces en lugar de aprender de ellos lo que hay que hacer es darles de hostias y tirarles piedras por subirse a coger el plátano.

De verdad, mal lo llevamos así.

P.D. No entraré a juzgar si los controladores se merecen o no ganar esos salarios, pero al que le parezca mucho, lo tiene muy fácil... ya que no es tanto lo que se les exige, a opositar e incorporarse a ese grupo de privilegiados.




españoles medios, en una actitud normal mientras los sindicatos y empresarios planean como trapichear con sus derechos laborales y pactar no subidas laborales

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive