Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

Google, Android y Nexus.

Ayer por la tarde veía la noticia, en diversos blogs dedicados a la tecnología y Android, de que Google ha decidido por sorpresa retomar la venta directa de su buque insignia, el Google Nexus, a través de su Google Play.


Por solo 399$ USA, aunque de momento limitado a residentes en los Estados Unidos, cualquiera puede comprar un teléfono que con, el permiso de otros modelos como el Samsung Galaxy II (el nuevo Galaxy III), el Motorola RAZR o modelos gama alta similares, nos ofrece una de las mejores experiencias con Android por su potencia y estupendas características.

Pero al margen de tener la oportunidad de adquirir este estupendo dispositivo a un gran precio, libre y sin ataduras con ninguna Operadora de Telefonía Móvil, lo mejor de la noticia lo veo en que este podría ser el giro que Google necesita para terminar con uno de los principales problemas de Android, que no es otro que la excesiva fragmentación.

Android y la fragmentación, cifras actuales emitidas por Google


Los últimos datos estadísticos arrojados por Google y extraídos mediante el estudio de los terminales que se conectan a su Android Market, describen que, a día de hoy, la versión de Android predominante con un 51% sigue siendo Android 2.2. Froyo, por lo que parece que esta fragmentación empieza a subir de versiones poco a poco.

Gráfico de Xatakaandroid.com

Esas cifras corresponden a datos del 4 de septiembre del pasado año, en octubre se presentaba oficialmente Ice Cream Sandwich (Android 4.0) de la que se esperaba que ayudase a reducir esta fragmentación.

Pero por desgracia, Google se vuelve a encontrar con el mismo problema que con versiones anteriores, y es que los fabricantes son los que al fin y al cabo deben de publicar el firmware actualizado para sus distintos dispositivos.

Aunque algunos por ser de gama baja y no 'dar la talla' a nivel HW se quedan fuera, mientras que otros simplemente se quedan sin actualización a ICS porque aunque dan la talla el fabricante 'pasa' de actualizarlos (prefiere que sus usuarios compren modelos nuevos), y los pocos que sí la reciben lo hacen tarde, muy tarde.

Yo mismo, que hace unos meses me hice con un Xperia Neo V para el que Sony se había comprometido a traer actualización a ICS, no la he recibido hasta ayer, cuando las fechas iniciales hablaban de primeros de marzo.

Y eso que yo he tenido la suerte, porque otros modelos similares aún tendrán que esperar unos meses más hasta que reciban su correspondiente actualización a ICS.

Por todo ello, y viendo que encima algunos fabricantes que hasta ahora estaban al lado de Google y Android empiezan a 'coquetear' con otras alternativas, creo que la noticia de que Google se lance a vender directamente el Nexus es realmente positiva y que debe ser llevada más allá.

Por una parte es lo que ya  hace Apple, con su iPhone y funciona a nivel comercial de una forma espectacular. Pero es que además si hay algo que consigue Apple con esta medida, es controlar totalmente su producto, asegurarse de que la experiencia de usuario es igual para todos y hacer llegar a todos sus clientes las actualizaciones cuando corresponde, evitando el enfado de muchos por ver que se quedan 'atrás'.

No olvidemos que Google compró a Motorola su división de móviles, con la intención de aprovechar las patentes incluidas en la compra para defenderse de la enfermiza obsesión de Apple de acabar con Android, pero a la vez pudiendo incorporar a la empresa la experiencia de un veterano fabricante de móviles (aunque no pasa por su mejor momento).



Con esta compra Google no solo puede mejorar Android, optimizándolo a un HW de referencia que sus chicos de Motorola diseñen, sino que además puede controlar mucho más el diseño de sus futuros Nexus para marcar el camino a seguir a otros fabricantes.

Pero yendo más allá, ahora Google ya no dependería de otros fabricantes para diseñar sus buques insignia, e incluso podría dar el paso de controlar y ofrecer un telefóno, o más de uno, con Android del mismo modo que Apple tiene su iPhone.

Incluso sería una buena estrategia el pensar en ofrecer no solo el producto 'top', si no también opciones en la gama media y baja de la telefonía, para los que se les aseguren mejoras y evoluciones de la versión de Android tope que puedan soportar.

De esta forma, Google puede reducir la fragmentación, asegurar a sus clientes y potenciales clientes que disfrutarán de una adecuada experiencia de usuario y ofrecer productos de calidad sin depender de que el resto de fabricante quieran ofrecer actualizaciones, empeoren Android con pesadas personalizaciones o dejen colgados a miles de usuarios por su único afán de seguir vendiendo móviles nuevos.

Sony Ericsson Xperia Neo V

Aprovechando que tenía que buscar un regalo de navidad para mi mujer, y que mi Samsung Galaxy Spica se quedaba corto para el uso que le daba, el pasado mes de diciembre estuve buscando posibles sustitutos.

Y aunque di muchas vueltas, y llegué a considerar el cambio de compañía para hacerme con un Nexus S, finalmente vi que Yoigo empezó a ofrecer un modelo muy atractivo.

Así que tras hacer el renuevo con ellos, ya que echando cuentas me salía mejor quedarme y pagar que cambiarme para sacar un móvil 'gratis' (la diferencia de precio y la permanencia hace que de gratis tenga poco), ahora tengo en mi poder un Sony Ericsson Xperia Neo V.



Sobre este móvil podéis encontrar mucha información en los siguientes enlaces:

Página Oficial en Sony-Ericsson

Análisis en Comunidad Movistar.


El móvil viene con Android, con su versión 2.3.4. Tras ponerlo en marcha y configurar la WiFi, el teléfono me notificó que había una actualización y la realizó de una forma sencilla y sin necesidad de usar ningún programa.

Entre sus característias:

- Procesador ARM Snapdragon 1GHz.
- 512 MB de RAM.
- 320 MB de memoria interna.
- Slot para microSD (le he puesto una de 16GB).
- 126 gramos de peso.
- Cámara de 5 megapíxels, grabación de vídeo a 720p y 3D.
- Salida mini-HDMI (viene un cable para conectarlo a la tele por HDMI).
- Pantalla de 3.7" y resolución 854 × 480 píxeles.

Y mi opinión tras un mes de uso es que es una compra muy acertada. Aunque ahora lo que está de moda sean los móviles con 2 procesadores, lo cierto es que este móvil da muy buen rendimiento y resulta muy agradable de usar.

Ya sea para navegar, para jugar (Fruit Ninja, Plants VS Zombies...) o para consultar tu correo, resulta muy cómodo y se mueve con agilidad.

Además, el móvil viene preparado para integrar tus contactos de Facebook con tu libreta de contactos de GMail y así tenerlos todos a mano.

Sin duda una buena elección para quien no necesite pantallas de 4" en adelante, quiera tener una cámara decente para grabar vídeo y hacer fotos, y con el extra de que en unos meses recibirá su actualización a Android 4.

Los tontos también tienen móvil.

Imaginar por un momento que tuvieseis la oportunidad de contar con una aplicación de mensajería que sustituyese a los caros y muy limitados SMS.

Imaginar que esa aplicación te permite enviar mensajes de forma continua, sin límites de texto, a todos los contactos que usan la misma aplicación. Que puedes hacerlo incluso cuando ellos no están conectados, ya que los recibirán en cuanto lo estén. Y que incluso puedes mantener conversaciones entre varios, en plan charla de grupo.

Imaginar que además esa aplicación es gratuita durante el primer año, para que puedas probarla, y luego pasa a tener un coste de 1.99$ USA anual.

¿Qué pensaríais? ¿es un chollo o no es un chollo?

Bueno, pues lo que en cualquier parte del mundo civilizado es un chollo, resulta que en España es ¡un robo!

O al menos así piensan muchos cuando tras probar WhatsApp durante un año, se encuentran con que tienen que pagar ese dinero por seguir usando la aplicación.





Y es que esta es la realidad de este triste país, donde luego nos quejamos de que no se innove, de que el modelo de negocio no vaya más allá de la mera especulación y no se invierta para desarrollar nuevas ideas y nuevos modelos de negocios.

Pero ¿qué coño vamos a innovar si luego la gente no está dispuesta a pagar ni 2 miserables dólares (menos de 2 €) por una excelente aplicación?

Porque no os creáis que es el único ejemplo, por desgracia el mundo Android está lleno de absurdos gilipollas que se dedican a piratear aplicaciones cojonudas que valen menos de 3€.




Lo mejor, que son los mismos a los que no les importa dejarse medio sueldo para tener el último terminal, ya sea pagándolo directamente libre o dejándose un dineral mensualmente con su operadora para tenerlos 'gratis'.

Y es que señores, hoy cualquiera puede tener y usar un móvil, hasta el más tonto.

Mejorando la Interfaz de mi Android.

Hoy he seguido jugando un rato con mi Android, y a en ElAndroideLibre.com he visto su entrada sobre los mejores temas para ADW Launcher, lo que me ha llevado a terminar instalando este lanzador en lugar del Phaeton que por defecto traen los smartphones de Samsung.

Y tras instalarlo y descargarme algunos themes, he terminado por instalarme el Senses ADW Theme, llevándome la grata sorpresa de conseguir más espacio (ahora tengo 5 escritorios en lugar de 3) y de tener todas mis aplicaciones ordenadas alfabéticamentes.


Senses theme, aunque el mío ha quedado más chulo.


Pero es que además me he llevado una sorpresa aún mayor... y es que ahora mi Galaxy Spica, que yo creía que aún estaba en Android 1.5 por cómo respondía su interfaz (me venía por defecto con la 2.1), ¡¡¡vuela!!!...

El escritorio es más rápido, las transiciones más suaves y el móvil parece otro totalmente renovado.


Mi androide ahora va sobre ruedas tras el cambio de launcher.


Y es que se ve que el problema estaba en el Launcher Phaeton de Samsung y no en la versión de Android.
Así que ya sabes, si tenéis un Samsung con Phaeton ya estáis tardando en instalarle el ADW Launcher y personalizarlo a vuestro gusto.

Al final llegó...

Llevaba tiempo con ganas de hacerme con uno, había ido dejando escapar una oportunidad tras otra, y al final me he decidido.

Aprovechando que había terminado la permanencia con Yoigo, y aunque la competencia tenía algunos más potentes pero con peores tarifas, me he decidido por hacer un renuevo y llevarme un Samsung Galaxy Spica i5700 con Android.



Preparaos humanos, que Android ha llegado para quedarse.


De momento la versión 1.5, aunque ya tengo en casa todo lo necesario para pasarme a la 2.1 una vez que haya probado el smartphone en condiciones y me asegure de que no da ningún problema.




No es el pedazo de Desire de Javi, pero como primera introducción al mundo Android está genial.

Ya os iré comentando mis impresiones a medida que la vaya probando, pero de momento la navegación vía WiFi es genial, no he tenido ningún problema para conectarme a la red de casa (WPA2/TKIP), y como me he pillado el bono 8 de Yoigo (8€/mes 500MB a máxima velocidad y luego a 64kpbs) tampoco tengo problema para conectarme desde fuera de casa.

Palm regresa.

Hace unos años Palm disponía de una importante porción de la tarta de las PDAs gracias a sus modelos y su propio Sistema Operativo, el Palm OS.

Pero con el paso del tiempo fue perdiendo terreno ante el empuje de Windows Mobile y la entrada de nuevos competidores en el sector.

Parecía que todo estaba perdido para Palm, hasta que haces unos meses se empezó a leer sobre un nuevo Smartphone de Palm que prometía lo mismo que todos los demás... ser el Killer-iPhone.

Pero esta vez parece que Palm sí lo ha conseguido, por contra del resto de competidores, y cada día son más los comentarios sobre el nuevo modelo de Palm.

Se trata del Palm Pre, el nuevo modelo de Palm, que de momento ya ha demostrado ser más rápido navegando por la web que su rival de Apple.



Bonito, teclado deslizante, un buen sistema operativo...


Pantalla táctil de 3.1", resolución de 320x480, multitáctil, Wifi, cámara de 3mpx, 8GB de memoria interna y con el nuevo sistema operativo de Palm, el WebOS.

Y de momento ya cuenta con un importante logro en su haber, pese a no haber sido puesto a la venta ya ha logrado que las acciones de Palm suban un 40% tras su presentación.

Sin duda tiene toda la pinta de que puede acabar por ser, sino el killer-iphone, un serio rival para el teléfono de Apple. Sobre todo tras la decepcionante presentación de Apple para hablar sobre algunas características que incluirá la versión 3.0 de su firmware.

Habrá que estar atentos a este smartphone, y por supuesto a los que aún tienen que llegar (por parte de HTC) con Android.



Android, el linux llevado a los smartphone por Google, y que promete ser un duro competidor para Windows Mobile.


Más info sobre el Pre en la web de Palm.

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Etiquetas

Humor (65) Noticias Tecnología (46) Actualidad. (33) Informatica (17) Google (11) España (8) Liderazgo (8) Android (6) Madrid. (6) Meme (6) I+D (2) Google Developer Day (1) Idiota (1) Videojuegos (1) estúpidos (1)

Blog Archive

Blog Archive