El cachondeo de Pagerank

miércoles,23de

Hace unos años recuerdo que cuando los blogs estaban de moda, todos nos preocupábamos, de mayor o menor medida, del pagerank de Google.

El pagerank, por si alguno se acaba de despertar del coma o forma parte de una horda extraterrestre recién llegada para invadir la Tierra, es una valoración que asigna Google a las distintas webs en funcion de 'nosesabemuybienquecoño' factores.

En aquel entonces, aunque se supone que los factores de cálculo son super-secretos, contaban cosas como la cantidad de webs que te enlazaban, lo que se traducía en un valor de 0 a 10 que te hacía aparecer más arriba o más abajo en las búsquedas de Google.

Hoy leo en ElConfidencial.com que Google ha puesto en marcha su nuevo algoritmo, y aunque sigue siendo secreto ya hay quien aventura cuáles son los posibles factores que influyan en tener más prestigio y aparecer más arriba en las búsquedas.

"Hummingbird no es una modificación del algortimo, es un cambio drástico. Ahora, Google destaca aspectos como si la página es responsive. Es decir, que se pueda leer en la web, el móvil y tableta", ha añadido Carlos Oca, responsable business development de Lextrend. "Pero también destaca otros factores relacionados con la usabilidad como por ejemplo si el botón de registrarte está en un lugar visible, en lugar de abajo de la página; o cómo carga de rápido la web. Si el usuario tiene que esperar mucho lo penaliza"
En el grupo On the page SEO (las estrategias que se pueden seguir dentro de tu propia página), destacan (en azul oscuro) comportamientos similares a los establecidos por Moz. Es decir, la cantidad de contenidos, su calidad y originalidad; si están optimizados como por ejemplo con palabras clave, metaetiquetas, la velocidad de carga o la estructura y longitud de las url.
Sinceramente... esto es un cachondeo.

Al final lo que debería ser un algortimo que ayude a dar más o menos revelancia a páginas que ofrezcan contenidos o servicios, en función de su calidad y cómo se ajustan a lo que busca la gente, se ha convertido en una carrera entre tramposos y Google, por destripar las tripas del algoritmo y por cambiarlo cada x tiempo para quitarse de en medio a los tramposos, donde al final son los inocentes los que terminan pagando los platos rotos.

¿Y por qué digo esto? Porque conozco casos de webs que se han visto injustamente penalizadas y perjudicadas por estos cambios, por cosas tan absurdas como 'tener demasiados enlaces externos' como si uno pudiese controlar quién coño te enlaza y porqué.

Es decir, ¿qué pasa si al negocio de SEO se añade el de hundir a tu competencia desde granjas de webs reconocidas como 'ilegales' por Google?

¿Cómo te defiendes de esas cosas?

Y luego, ¿de verdad el tener un diseño responsive es algo como para ser beneficiado? ¿o el tener un enlace a tu perfil en Google+ y ser activo en esta red?
Tienes una web cojonuda, con unos contenidos cojonudos, que te has currado por ti mismo pero que has optado por colgar en un sistema como (por ejemplo) Blogger, sin querer complicarte... y ahora llega Google y te dice 'lo siento majo, tu artículo sobre programación es la hostia, a la gente le encanta... pero como nadie hace un Me Gusta o +1 porque no tienes botones de redes sociales, te penalizo frente a otros que le han dedicado más tiempo a eso que a currarse los contenidos'.

La verdad, viendo el rumbo que ha tomado Google con estas cosas, creo que (al menos por mi parte) le pueden dar mucho por c... a su Pagerank.
Bastante jodido es encontrar tiempo para escribir aquí (no hay más que ver cómo ha caído el número de publicaciones), como para encima tener que preocuparme de polladas que se le ocurran a unos cuantos cerebritos en la sede de Google.

Comentarios (4)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Estoy muy de acuerdo con lo dicho en este artículo, Google es el monstruo a batir pero también es el que nos ofrece las armas para ello. También soy bloguero y también he sentido subidas y bajadas con respecto al blog, al que no lo hago culpable de los métodos de Google en su afán por acapararlo todo. Quité la publicidad y ese dato es el que me ha hecho seguir con él. Comprendo que es la única manera que tenemos de financiarnos, las que nos da Google, pero cuando se prescinde de la publicidad, nuestro blog, tenga visitas o no, es el más chulo del mundo mundial. Le doy muchas vueltas, se las he dado al pagerank, y creo que he vencido.
1 reply · activo hace 596 semanas
Pues es realmente curioso, que te penalicen por usar la misma publicidad que ellos te proporcionan.

Yo cualquier día quitaré toda la publicidad, porque en todos estos años no ha servido para absolutamente NADA, no he ingresado ni un solo euro.

Al final he decidido que el pagerank me da igual, el blog lo comencé como curiosidad, lo seguí porque me apetecía y si lo mantengo abierto es porque nunca me propuse tener 'éxito' ni nada similar, así que Google lo puede hundir con su pagerank, que me da lo mismo al final.

Un saludo.
Totalmente cierto, Google hace lo que le da la gana y mientras tanto entre medias los blogueros seguimos perjudicados. Y encima como Google no tiene competencia pues quien quiera jugar a seguir sus reglas.

Por eso quien tenga interés por su blog que cree una comunidad para que no dependa de Google.

Saludos.

PD.: Como curiosidad ¿Cuál es este sistema de comentarios?
1 reply · activo hace 595 semanas
Hola Luis Miguel,

Efectivamente los perjudicados somos los blogueros, que tenemos menos margen de maniobra y menos tiempo para dedicar a cambiar el blog a capricho de Google.

Yo creo que sí tiene competencia, pero nos hemos acostumbrado tanto a usar sus productos que no buscamos alternativas, aunque igual un día de estos dedico tiempo a buscarlas y pasar de ellos un poco.

El sistema de comentarios es Intense Debate, mucho mejor que el que integra Blogger por defecto.

Un saludo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

396,614

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive