Mostrando entradas con la etiqueta Qué busco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué busco. Mostrar todas las entradas

Y yo, ¿qué busco?....

Llevo unos días quejándome... dando mi opinión sobre porqué las empresas son tan malas en España, sobre su pésima gestión y el nulo compromiso para cuidar a sus empleados y facilitarles un poco la vida...

Y creo, que ha llegado el momento de explicar qué es lo que yo, como empleado, me gustaría que me diese una empresa.

O lo que yo, como empresario, estaría dispuesto a dar a mis empleados para que su productividad fuese buena y su fidelidad mayor...

Así que, aquí os dejo algunas de las cosas que me gustaría encontrar en una empresa:


  • Reconocimiento.

    No solo de dinero vive el hombre, y a todos nos gusta que nos reconozcan los esfuerzos y la calidad de nuestro trabajo.

  • Entendimiento.

    En ambos sentidos, trabajador y empresario deben de entenderse. Y así como el empresario siempre pide que se entienda que a veces se puede dar y otras veces no, también debe de entender que el trabajador tenga vida fuera del trabajo y quiera disfrutar de ella.

  • Trato humano.

    Vale, yo soy un empleado, tú un empresario... nuestra relación se basa en un trato comercial... yo hago X para que tú ganes dinero, y a cambio tú me das un salario.
    Pero aún con eso, la relación no debe de ser tan fría... no me llames 'recurso', porque soy una persona como tú.

  • Conciliación.

    La palabra de moda en las empresas, que gusta de asociar con el nombre de la misma, pero que luego no se cumple.
    Si en verdad quieres dar un valor añadido, haz un esfuerzo por facilitar la conciliación. Ya sea con horarios más flexibles, con teletrabajo parcial o completo, o simplemente entendiendo que haya que atender a los deberes de padre.

  • Respeto.

    Seamos respetuosos el uno con el otro y tratémonos como adultos. Dejemos las excusas y las mentiras fuera, y tratemos las cosas con sinceridad y seriedad.
    Y no olvidemos las buenas formas y la educación, ni en los momentos más críticos.

  • Confianza.

    La confianza implica que no exista desconfianza mutua, nadie trabaja a gusto si se siente constantemente controlado o cree que sus empleados le engañan.

  • Salario justo.

    No siempre es lo más importante, pero es un factor a tener en cuenta, y si el salario no se ajusta a la valía de cada persona y lo que aporta, termina por ser determinante.

  • I+D.

    Y por último, algo que para mi cada vez tiene mayor importancia, y es la inversión en I+D.

    Por norma, los proyectos nuevos suelen resultar interesantes durante un tiempo, pero siempre se alcanza un momento en el que empiezan a resultar aburridos y no aportan nada significativo.
    Y por ello me resulta interesante que la empresa promueva algo de tiempo al I+D, de forma que se puedan investigar y desarrollar cosas nuevas que puedan resultar en nuevas oportunidades de negocio, al tiempo que te permiten no quedarte estancado en tecnologías de hace 7-8 años.



Así que como veis, mi interés en empresas como Google no se orientan solo en que dispongan de un buen comedor de empresa, salas de juegos o toboganes... ;)

Aportaciones y comentarios, donde siempre... :D

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive