Últimamente son muchas las empresas, y cada vez más, las que presumen o pretenden presumir de dar facilidades a los trabajadores para conciliar su vida laboral con su vida familiar.
Pero por desgracia, la inmensa mayoría de estas empresas realmente tan solo pretenden resultar más atractivas o darse un lavado de cara, acaparando 'premios' a la conciliación familiar, pese a que sus propios empleados están cansados de denunciar la falta de cualquier medida real en este aspecto.
Por ello, y no porque los trabajadores odiemos a quienes nos pagan el salario mensualmente, no me extraña encontrarme noticias como esta en Meneame:
Y noticias como estas vienen a demostrar que, al menos en este país, estamos muuuuuy lejos de llegar a una situación en la que los empresarios realmente estén dispuestos a facilitar la vida a sus trabajadores.
Pero... ¿por qué?...
Es decir, ¿por qué cuando hay empresas que con jornada continua durante todo el año han demostrado que se mejora la productividad y la fidelidad de los trabajadores... el resto de empresas sigue negándose a tomar este tipo de medidas en cuenta?
Vamos, si yo fuese un empresario y leyese estas noticias, o estas opiniones, lo mínimo que haría sería tenerlas en cuenta para estudiarlas... y muy posiblemente, al menos hacer alguna prueba piloto para comprobar si realmente es viable tal medida dentro de la empresa.
Sin embargo, el tiempo pasa y seguimos marchando contracorriente del resto de Europa, que goza de horarios más racionales, y premiando el hacer horas de más cuando en el resto de Europa algo tan español es tomado como un síntoma de un problema.
Como ejemplo, lo que me contaba un compañero de Nekkar hace años, tras ser adquiridos por un grupo Alemán, y pasar algunos compañeros por las oficinas centrales...
...después de un par de días quedándonos mientras allí todo el mundo se iba a su casa con una puntualidad envidiable, un día se acerca uno de los jefes y nos llama a una sala de reuniones.
Allí estaban los jefazos, todos serios y mirándonos con cierta inquietud.
Creímos que ya la habíamos cagado, que nos iba a caer alguna charla, cuando uno de ellos nos preguntó algo inesperado... 'Estamos preocupados... les vemos trabajando todos los días hasta tarde, ¿cuál es el problema?'.
Nosotros nos miramos sin saber qué decir, y nuestro responsable, chapurreando en inglés, les dijo... '¿problema? no sabemos a qué os referís'.
Y entonces, muy serios uno nos dijo... 'sí, el problema por el que os quedais todos los días... desde que habeis llegado nunca os vais a vuestra hora, y nos preocupa que haya algún problema...¿os hemos dado quizás mucho trabajo? ¿o hay algo que no entendais?... si es demasiado trabajo, decírnoslo y pondremos a gente para que os ayude'...
Entonces, ¿qué ocurre?... ¿cuál es el problema?... ¿por qué las empresas empeoran cada día sus relaciones con los trabajadores cuando todo apunta a que a mayor contento-> mayor productividad?...
Pues la verdad, lo único que se me ocurre es que tenemos un grave problema. Pero se trata de un problema que lejos de lo que muchos creen, no se encuentra entre los trabajadores... sino en el lado opuesto, en los Gestores de las empresas.
Si me paro a pensar en qué empresas he trabajado más a gusto y he sido más productivo, me encuentro con el hecho de que han sido aquellas empresas con mejores horarios laborales y donde había jefes que no buscaban que te pasaras el día calentando la silla... sino que trabajaras a gusto, trabajaras bien y cumplieras tus objetivos.
Y sin embargo, aquellas empresas donde resulta más duro trabajar, se trabaja peor y terminas (aunque sea inconscientemente) siendo más improductivo, son aquellas donde sus Gestores se mantienen alejados de los trabajadores, y donde más fácilmente se premia antes a quien regala horas a la empresa antes que a alguien que cumple, dentro de su horario, con su trabajo y lo hace con calidad.
Y cosas así solo pueden ser posibles cuando es la Gestión el primer eslabón en fallar, al contar con personas que o bien no tienen los conocimientos correctos, o no están debidamente preparados para el cargo que desempeñan. Porque estas personas son las que ante cualquier problema, recurren con mayor facilidad a los 'sobreesfuerzos', a las jornadas 'maratonianas', viendo con malos ojos que una persona, llegada la hora de marcharse a casa, se levante y quiera irse una vez cumplido su compromiso con la empresa.
Lo malo es que dado que las empresas son lo más alejado a una Democracia, es difícil, por no decir imposible, que este tipo de situaciones mejoren al ser quienes ya están arriba los que deciden quien o quienes 'ascienden' a su particular cortijo... y cuando está demostrado que existe cierto miedo al 'talento ajeno' y que dicho talento pueda suponer una amenaza profesional.
Así que en la vida real, la que existe al margen de esos
Y os lo dice alguien que en los últimos años ha visto cómo muchos compañeros terminaban divorciados, o pasaban meses sin apenas ver a sus hijos en pro de conseguir ese ascenso eternamente prometido, esa subida de sueldo prometida y ese 'carguito' que les gusta exhibir continuamente... 'Responsable de Forfallos y Luperizas'...
Así que ya sabeis... o teneis mucha suerte, o renunciais a la vida familiar en pro de la 'Empresa'... para conseguir el 'éxito profesional'.
Aunque la verdad, yo como empresario nunca confiaría en alguien que es capaz de no ver a su hijo, o su mujer, por estar 2 horas más en la oficina para impresionarme o agradarme.
De momento yo tengo claro que seguiré sin obtener el reconocimiento laboral, porque si hay algo que tengo claro es que no voy a renunciar a ellos por ser el próximo 'Responsable de Forfallos y Luperizas', y pasar mis días festivos paseándome por la oficina para ver quién ha ido a trabajar (como hacía un antiguo jefe).