Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas

Ubuntu Mobile

Vaya, la gente de Canonical había anunciado algo 'revolucionario' para hace unas horas en el CES, y tras ver lo que han presentado no puedo más que reconocer que lo que nos enseñan puede ser algo muy importante a lo largo del 2013:







Como podéis ver en el vídeo, lo que nos enseñan tiene una pinta estupenda.

Por un lado tenemos el núcleo de Linux, igual que en Android, con la experiencia que Canonical tiene en el mismo gracias a su larga trayectoria con Ubuntu.

El diseño y la usabilidad me ha parecido realmente estupendo, muy pensando en ofrecer algo distinto pero no tanto como para que nos sea totalmente desconocido.
Su característica barra lateral ahora disponible como acceso rápido de nuestras aplicaciones favoritas, visible con un simple gesto.
Pero su 'menú' principal me recuerda mucho al más que acertado interfaz Metro de la nueva versión de Windows Phone, con la posibilidad de mostrar del tirón tus aplicaciones e información favorita, pero rehuyendo del típico menú de icono que acostumbramos a ver en iOS o Android.

Además, con la integración de tu PC de sobremesa con Ubuntu, integración con 'la nube' a través de Ubuntu One (aunque espero que lo mejoren, la última vez que lo usé se mostró horriblemente lento) y ofreciendo desde YA su entorno de desarrollo de aplicaciones para atraer a los desarrolladores.



Si consiguen sacar un producto final a la altura, con todo lo que prometen, que pueda correr en un móvil con fluidez sin necesitar un QuadCore y 2GB de RAM, eliminando los problemas de Android como la fragmentación, la falta de actualizaciones o el problema con el espacio de memoria, podemos estar ante un más que claro candidato a luchar con Google y Apple en el terreno móvil.

Ubuntu 11.04, problemas WPA2

Hace dos días encendí el portátil y entré en Ubuntu, y como llevaba una temporada sin hacerlo me dispuse a buscar actualizaciones encontrándome con la recién salida versión 11.04 Natty Narwhal.

Así que actualicé mi 10.10 a esta nueva versión, que entre otras novedades llega con la nueva interfaz Unity.



La actualización sin problemas, todo funcionó a la primera exceptuando el hecho de que no me conectaba por WiFi a mi linksys con WPA2.

Como no es la primera vez que ocurre con los drivers de Broadcom, probé a conectar a través de La Fonera por su red abierta primero (sin problemas) y por la red privada después (también sin problema, incluso con WPA2).

Así que o bien hay algún tipo de problema con el router (Linksys WRT54GL), o bien es algún tipo de problema de los drivers de Broadcom.

De momento, no he encontrado solución.

Portátiles con Linux...

Desde hace tiempo, y sobre todo desde la llegada de Windos Vista (que no ha gustado a casi nadie), los usuarios han empezado a demandar la posibilidad de solicitar la instalación de SSOO libres (Linux) en sus máquinas a la hora de comprarlas...

En el caso de PCs de sobremesa, es más sencillo porque en cualquier tienda uno puede escoger los componentes del mismo y pedir que no le instalen Windows.

Pero en el caso de los portátiles es más complejo, dado que un portátil se suele comprar a un fabricante que siempre te preinstala Windows, y que por tanto te cobra la pertinente licencia.


Sin embargo, gracias al éxito de Ubuntu algunas empresas parecen haberse animado a dar la posibilidad de preinstalarlo en sus portátiles.

Una de estas empresas es DELL, que desde hace unos meses ofrecía la posibilidad de comprar, en los USA, un portátil con Ubuntu Linux preinstalado.

Esto para muchos es una buena noticia, ya que si no quieres Windows no tienes porqué pagar por una licencia de un SO que luego no vas a usar. Además de que te asegurabas de encontrarte todo correctamente configurado bajo Ubuntu, en cuanto a drivers se refiere.

Sin embargo, si nos vamos a la web de DELL e intentamos configurarnos un Portátil con Ubuntu, tras finalizar nos encontramos con un precio un tanto alto.
Así que he intentado hacer una comparativa con un portátil del mismo modelo, pero con Windows preinstalado, encontrándome con la desgradable sorpresa de precios similares... y lo que es peor, con un HW peor.

Veamos un resumen de ambas configuraciones...

Dell XPS con Ubuntu:




Dell XPS con Windows Vista:




Como podeis ver, en contra de toda lógica el portátil con Linux es más caro que su homólogo con Windows Vista, lo que resulta extraño teniendo en cuenta que no se paga por una licencia del mismo.

Y no solo eso, sino que además si revisamos el Hardware del equipo escogido, nos encontramos con significativas diferencias entre ambos.

El portátil con Linux solo lo tenemos con una pantalla de 13.3" por las 15.4" del equipo con Windows.
No tenemos, ni como opcional, el lector biométrico en el equipo con Linux, mientras que el Windows sí lo tiene.
En el equipo Linux nos tenemos que 'conformar' con un disco de 120GB, mientras que en el equipo Windows el disco es de 250 GB (más del doble).
Y por último, una 8400GS (gama baja) para el equipo Linux, por una 8600GT (gama media) para Windows.

Ante esta comparativa, yo me pregunto... ¿es que Dell nos engaña con el precio de los componentes y nos cobra más caros los del equipo Linux?... ¿o es que no tiene ningún interés en vendernos equipos con Linux preinstalado?...

Lo cierto, es que con estos precios y configuraciones, sale más rentable comprarte el equipo con Windows para formatearlo e instalarle Ubuntu por tu cuenta. Claro, que entonces el tío Bill ya podría sumar otra copia vendida de su Windows Vista en sus estadísticas personales...

Cómo conseguir una copia legal del Sistema Operativo...

Por pasos:


  1. Navegar por Genbeta.com, y leerte esta noticia...




  2. Vas a la página que te indica la entrada de Genbeta, y te das de alta...




  3. Seleccionas la versión del Sistema Operativo que más te conviene e introduces tus datos...




  4. Esperas un par de semanas... y al llegar a casa te encuentras con tu envío





En total... un CD original de Ubuntu 64bits, y unas cuantas pegatinas... y sin pagar ni cinco.

Ubuntu, QDQ 3D, PDFs, burbujas inmobiliarias y otras cosas del miércoles.

Miércoles, estamos ya a mitad de semana...

De momento sigo sin noticias del PC, así que esta tarde veo que tendré que subir a discutir con los de la tienda, porque ayer durante 1h y media intenté contactar con ellor por teléfono y no dejaba de saltar un contestador.

Por lo menos que me digan si es problema de la fuente, de la placa o lo que sea... que si luego hay que esperar por más piezas ya me joderé.

Bueno, veamos las noticias de hoy:


  • Window Live One Care, el peor antivirus. Tras otro test realizado por una empresa privada, el nuevo antivirus de Microsoft queda en evidencia como el peor de todos. La verdad es que tiene poco de noticia, puesto que la noticia sería que hubiesen conseguido hacer un antivirus decente. Y yo me pregunto... ¿por qué Microsoft no se limita a asociarse con alguna empresa de prestigio para hacer un producto juntos? ¿tanta es la soberbia del Gigante de Redmon que cree poder llegar y alcanzar en un año a empresas que llevan años en temas de seguridad? DiarioTI.com.

  • La Biblia de Ubuntu. No... no me he vuelto un fanático religioso... :D ... es el título de un libro sobre este estupendo Sistema Operativo que ahora os podeis descargar en formato electrónico de forma gratuita. Vale tanto para usuarios novatos, como avanzados o quien quiera configurar Ubuntu como servidor. Genbeta.com.

  • QDQ 3D. Una de las guías más conocidas, se adelante a la competencia como ya hizo con su QDQ Fotos. Ahora nos presenta una aplicación que a vista de pájaro nos presenta modelos en 3D de los edificios para ayudarnos a localizar negocios cercanos. Genbeta.com.

  • Ubuntu Ultimate Gamers Edition. Si hasta ahora siempre se le achacaba a Linux el no tener juegos, ahora ya no tendremos excusas. Con esta nueva versión de Ubuntu, no solo nos instalaremos un Sistema Operativo eficiente y seguro, sino que también tendremos unos cuantos juegos. VidaExtra.com.

  • Reproductor HD-DVD por 199€. Si eres el afortunado poseedor de una Xbox 360, como Javipas, ahora también puedes disfrutar del cine en Alta Definición con el reproductor de HD-DVD para esta consola. A un precio muy competitivo, podemos disfrutar de una consola de última generación y del cine a Alta Resolución. Noticiasdot.com.

  • El Gadgetoblog nos habla de los rumores, y más concretamente en un rumor sobre un posible Teléfono de Google que fuese competencia directamente de iPhone. Y plantea una cuestión... ¿cómo lo distribuiría las operadoras si les supone perder ingresos por telefonía IP?... y aquí me viene a la mente, la jugada de Google al entrar a ser Socio de FON. ¿Sería descabellado que google aprovechase FON para sacar un teléfono con Wifi como el iPhone? Yo creo que no, y que de hecho sería una gran jugada, al poder ofrecer acceso WiFi a través de FON y un teléfono muy interesante. Gadgetoblog.

  • Crear PDFs. Interesante enlace que he encontrado en meneame.net, en el que nos dan alternativas gratuitas, como Open Office, para crear documentos PDF. Cosassencillas.

  • También en meneame.net, me encuentro con la noticia del cierre cautelar de algunas webs que ofrecían enlaces P2P. Parece que los esfuerzos (equivocados) de la Administración contra el P2P vuelve con fuerza, pese a que estas webs no conseguían ingresos por publicidad. Sin duda, una lucha absurda e inútil por controlar y prohibir algo que el ser humano lleva haciendo desde hace siglos... compartir. Imaginar, que en la Edad Media los Mecenas de las Artes hubiesen instado a los Gobernantes a perseguir a los Juglares, o prohibir la compartición de libros... ¿creeis que la cultura hubiese podido llegar a todos? Sin duda... NO. NOxTrUm.



y cambiando de tercio, leo en ElEconomista.es un titular poco halagüeño para nuestra economía.

"Cada vez cuesta más vender un piso: el plazo medio supera ya los dos años, cuatro veces más que en 2005"

Esta noticia, supone una confirmación de la deceleración del mercado inmobiliario motivado por los altos precios y las subidas de tipos de interés.
El peligro reside, tal y como cuenta la noticia, en que un frenazo en la construcción podría suponer la pérdida de 200.000 empleos.

Con lo que no estoy de acuerdo, es en la petición que se hace para que no se lancen "respecto a supuestos excesos en la producción de viviendas y la necesidad de moderarla".

Pedir algo así, es como decir que se siga engañando a la gente sobre la no existencia de una Burbuja Inmobiliaria, para que sigan hipotecándose y comprando viviendas claramente sobrevaloradas.

Es decir, que los señores de la construcción quieren mantener la burbuja, seguir engordándola para poder mantener su negocio bajo la amenaza de la pérdida de empleos. Lo que con el tiempo haría que el desastre fuese aún mayor, cuando finalmente la burbuja explotase.

La solución está en generar empleo en otras areas, buscando fórmulas que mejoren la productividad y la competitividad de nuestras empresas, creando empleo que no esté atado al ladrillo y en dejar de pedir más inmigrantes esclavos para que los empresarios sigan ganando dinero.

Por cierto, esto me recuerda la noticia de hace unos días, en la que el Ministro de Trabajo decía que "España necesitará 200.000 trabajadores inmigrantes en 2007 para cubrir las necesidades de empleo del país".

Yo le preguntaría al Sr. Caldera, si no sería mejor que los buscase aquí, en un agotado sector de la construcción, en lugar de seguir buscándolos fuera para satisfacer a sus amigos empresarios.

Mi consejo para quien esté pensado en comprar piso... si puedes, espera. Calcula tus cuotas con tipos de interés más altos a los actuales, para ver hasta dónde podrías llegar si subieran los tipos de interés. Y a la hora de buscar, fíjate un precio máximo y ofrécelo... si no lo aceptan, déjale tu oferta, tu teléfono y diles que si cambian de opinión te llamen.

Y recordar...

Ubuntu mola...



Imagen encontrada en Digg, original:

https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20051202/4abe3cb1/ubuntu_5.11.jpg

Entrada número 100...

Quién me iba a decir a mi, cuando empecé con mi más que modesto e insulso blog, que llegaría a las 100 entradas...

Bueno, pues aprovechando que hoy la cosa se ha dado mejor en lo laboral, y dispongo de tiempo, algunas cosas que he visto hoy:

  • Leo en meneame.net, que un colegio de Zaragoza ha decidido, en un acto de soberano progresismo de los más estúpido, suprimir el típico festival navideño para no ofender a los alumnos de otras religiones. La pena, es que seguro que esas mismas mentes pensantes, brillantes y super progres, no renunciarán a sus más que abultadas vacaciones navideñas para no ofender a los que no disponemos de ellas... o a esos mismos colectivos no católicos que no disponen de dicha festividad religioso-navideña. Yo les propondría, que para no ofender a los que trabajamos 8h diarias y solo tenemos 22 días laborables al año de vacaciones, que asuman trabajar más horas al día y no irse entre 2 y 3 meses de vacaciones en verano. Y por supuesto, todos aquellos trabajadores no católicos están invitados a unirse al movimiento, y dejar de disfrutar de todos esos días festivos católicos como: Navidad, Reyes, Semana Santa y demás Santos...ABC.es.
  • También en meneame.net, veo una pregunta en Barrapunto sobre la contribución de Shuttleworth al Software Libre tras haberse gastado 10 millones de dólares en el desarrollo de Ubuntu y derivados. Sinceramente, me parece una soberana estupidez que alguien cuestione que quien quiera se gaste el dinero en lo que le de la real gana, para empezar... y más aún cuando lo que ha hecho ha sido en pro de acercer Linux y su entorno a todos aquellos usuarios novatos que no van más allá de los Asistentes de instalación de Windows... Seguro que algún fanático linuxero, de los que sufre un subidón cada vez que consigue compilar el kernel, me pondrá a parir. Pero este señor les ha hecho un grandísimo favor, puesto que si consigue que muchos usuarios de Windows migren a Linux, muchas empresas tendrán que empezar a considerar Linux como algo serio y sacar drivers para este sistema. Barrapunto.com.
  • Respuesta a la eterna pregunta... ¿qué pasa si chocamos con un Hummer contra un autobús?... la respuesta aquí. Ya lo decía Loquillo... 'yo para ser feliz quiero un camión'.
  • Y por último... desde la página de David Bravo, os dejo con un vídeo que os removerá la conciencia a todos...



Obviamente, al vídeo le falta información...

Por ejemplo... en el primero faltaría explicar que el papá se descarga las pelis para sus niños, porque no puede permitirse pagar 6€ de entrada + 5€ de palomitas y refresco por cada uno que va al cine... ya que la última subida del Euribor, le ha supuesto una subida de más de 150€ mensuales en la hipoteca para pagar su hermoso zulo de 80m2 a 30 km de Madrid...

En el segundo, hay que aclarar que la madre viene de trabajar durante 10h seguidas por un salario de 800€ al mes... con el que tiene que mantener a su hijo, a su madre (obviamente no trabaja) y pagar gastos de la casa... así que en lugar de poder comprar una película original por 20-24€ (y que posiblemente sea aburrida y cansina), no le ha quedado más remedio que comprársela al chino que se ha encontrado en la calle...

La verdad, hay que tener muy poca vergüenza para llamar de una forma tan descarada, ladrones a la gente... y más que lo hagan los mismos que en China venden sus películas a 3€, para combatir la piratería, mientras aquí nos las quieren colocar a 24€ argumentando su 'calidad' y 'contenidos multimedia' (un par de trailers en inglés, porque ni siquiera se molestan en ponerlos traducidos, una ficha técnica de risa y poco más).

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive