Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linux. Mostrar todas las entradas

Portátiles con Linux...

Desde hace tiempo, y sobre todo desde la llegada de Windos Vista (que no ha gustado a casi nadie), los usuarios han empezado a demandar la posibilidad de solicitar la instalación de SSOO libres (Linux) en sus máquinas a la hora de comprarlas...

En el caso de PCs de sobremesa, es más sencillo porque en cualquier tienda uno puede escoger los componentes del mismo y pedir que no le instalen Windows.

Pero en el caso de los portátiles es más complejo, dado que un portátil se suele comprar a un fabricante que siempre te preinstala Windows, y que por tanto te cobra la pertinente licencia.


Sin embargo, gracias al éxito de Ubuntu algunas empresas parecen haberse animado a dar la posibilidad de preinstalarlo en sus portátiles.

Una de estas empresas es DELL, que desde hace unos meses ofrecía la posibilidad de comprar, en los USA, un portátil con Ubuntu Linux preinstalado.

Esto para muchos es una buena noticia, ya que si no quieres Windows no tienes porqué pagar por una licencia de un SO que luego no vas a usar. Además de que te asegurabas de encontrarte todo correctamente configurado bajo Ubuntu, en cuanto a drivers se refiere.

Sin embargo, si nos vamos a la web de DELL e intentamos configurarnos un Portátil con Ubuntu, tras finalizar nos encontramos con un precio un tanto alto.
Así que he intentado hacer una comparativa con un portátil del mismo modelo, pero con Windows preinstalado, encontrándome con la desgradable sorpresa de precios similares... y lo que es peor, con un HW peor.

Veamos un resumen de ambas configuraciones...

Dell XPS con Ubuntu:




Dell XPS con Windows Vista:




Como podeis ver, en contra de toda lógica el portátil con Linux es más caro que su homólogo con Windows Vista, lo que resulta extraño teniendo en cuenta que no se paga por una licencia del mismo.

Y no solo eso, sino que además si revisamos el Hardware del equipo escogido, nos encontramos con significativas diferencias entre ambos.

El portátil con Linux solo lo tenemos con una pantalla de 13.3" por las 15.4" del equipo con Windows.
No tenemos, ni como opcional, el lector biométrico en el equipo con Linux, mientras que el Windows sí lo tiene.
En el equipo Linux nos tenemos que 'conformar' con un disco de 120GB, mientras que en el equipo Windows el disco es de 250 GB (más del doble).
Y por último, una 8400GS (gama baja) para el equipo Linux, por una 8600GT (gama media) para Windows.

Ante esta comparativa, yo me pregunto... ¿es que Dell nos engaña con el precio de los componentes y nos cobra más caros los del equipo Linux?... ¿o es que no tiene ningún interés en vendernos equipos con Linux preinstalado?...

Lo cierto, es que con estos precios y configuraciones, sale más rentable comprarte el equipo con Windows para formatearlo e instalarle Ubuntu por tu cuenta. Claro, que entonces el tío Bill ya podría sumar otra copia vendida de su Windows Vista en sus estadísticas personales...

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive