Mostrando entradas con la etiqueta Productividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productividad. Mostrar todas las entradas

La baja productividad...

En Meneame.net me encuentro con esta noticia:

Almunia: "El problema de España es la bajísima productividad"


Pero lo mejor, en esta ocasión, no están en lo que dice Almunia... lo mejor lo encontrareis en los comentarios de los usuarios de Meneame.

Una muestra...

#3 segun las estadisticas es el pais en que mas hora se esta en el trabajo y el que menos produce.
la productiva no es proporcional a trabajar mas.


#12 #1 #7 El trabaja en la Unión Europea
#6 La productividad no depende del sueldo
A ver si aprendemos a buscar por ahí que significa el término "productividad" en economía antes de lanzarse a la opinión fácil.
"La productividad es la relación que mide el rendimiento productivo por hora/hombre de trabajo"
No parece que un camarero, un recepcionista, un teleoperador o cualquier otro trabajador de servicios (economia española) pueda generar por hora, por mucho esfuerzo que haga y mucho que cobre, la misma riqueza que un ingeniero industrial alemán, un broker británico o un ingeniero de telecomunicaciones japonés.
España es uno de los paises con menor productividad por trabajdor y es el gran problema de la economía española. Las matemáticas no mienten ni son una opinión.


#15 #13 Si se trabajan hora extras (q en España es donde más se hacen) y la productividad es excasa, imagínate la escasa riqueza que genera el sector servicios. Os lo explico todo con una metáfora: tienes hambre por la noche y te vas a un resturante. Está cerrado, tienen su horario y ELLOS ponen las condiciones pq son un buen restaurante. Te vas al chino y te abre, luego TU pones las condiciones pq estás, por asi decirlo, "por encima". El chino necesita tu riqueza, el restaurante no. Vayamos a las empresas....EMPRESA INGLESA: eres cliente y llamas a la 5 y 5. Todos se han ido "llame mañana" TU necesitas a la empresa, pq ellos son de calidad. EMPRESA ESPAÑOLA: llama el cliente 5 minutos antes de salir. "Si señor, si señor, el cliente tiene siempre la razón y la empresa el culo a su disposición" Todo Dios a hacer horas extras. Pq la empresa española no apuesta por la calidad, como el restaurante o la empresa inglesa. Apuesta por poner el culo, como el Chino q abre por la noche y no duerme. ¿Qué es más productivo, el Restaurante de Lujo o la tienda de chinos? ¿Quién es más rico? ¿Quién trabaja más? Cambia restaurante y chino por empresa europea y empresa española y ZAS, ya tienes la respuesta. Las horas extras son las que más productividad restan. Cuando una empresa es productiva y de calidad, no hace hora extras, como el restaurante. No las necesita.


#46 Mira tu por donde ayer estaba hablando con un conocido de esto mismo, y al final los dos llegamos a la misma conclusión, en España la productividad es de risa pero no porque la gente no trabaje sino porque la organización y control de procesos no es lo nuestro, perdemos un montón de horas porque muchas veces el trabajo a realizar depende de otras personas o empresas que nos impiden avanzar, ejemplo: proyecto en el cual es necesario un material, el proveedor se compromete a entregarlo el día 15, pero ese día no tenemos el material y el proyecto se retrasa, reclama el material, para el proyecto, discute con el cliente, atente a los cargos por incumplir el plazo de entrega y arriésgate a tener un infarto por el estrés generado.
A su vez ese cliente también queda jodido, también tiene que dar explicaciones a sus clientes o superiores.
Ahora multiplicar esta situación por todas las empresas de España y ya tenéis un montón de horas perdidas y operaciones a corazón abierto.
Con está situación el resultado es que empleamos mas horas en el trabajo pero no produciendo, sino apagando fuegos e intentando solucionar los problemas que nos generan los demás, esto es una cadena en el tobillo, un lastre que llevamos colgado, aunque haya personas muy eficientes, al final pagan las consecuencias del sistema caótico de trabajo que tenemos en España.


#57 ...y la falta de productividad es ocasionada por la MOTIVACIÓN.

La motivacion es ilusionarse por el trabajo, avanzar y ver que tu trabajo es eficiente y util. La mayoria de empleadores contratan a gente por salarios bajos sin saber como y que van a hacer con el trabajador, lo sientan en una silla y se dedican a vigilar que cumplan con el horario, incluso la felicidad o una sonrisa se ve como un sintoma de que el trabajador no esta "debidamente presionado".

En este pais no faltan trabajadores, lo que tenemos es una tremenda y urgente necesidad de empresarios pero no de los cuatro primos chupasubvenciones y analfabetos de un caradura empotrado en un sillon consistorial.


Y como estos, otros comentarios que aportan muchísimo a la noticia...

Particularmente... yo creo que la bajísima productividad es una consecuencia, más que un problema...

El problema en realidad, o los problemas, los han dejado algunos usuarios en los comentarios... horarios interminables, mala gestión, desmotivación del trabajador, extremas dificultades para conciliar vida laboral y familiar, mileurismo, falta de inversión en I+D, etc, etc... y como consecuencia de todo esto tenemos lo que tenemos... la bajísima productividad.

Pero nada... sigamos mirando a los trabajadores, sigamos insinuando que son unos vagos, saquemos el látigo para fustigarles y obliguémosles (incluso bajo amenazas) a que se queden más horas en el trabajo...

Y por supuesto, sigamos poniendo a hijos, sobrinos, amigos como jefecillos, aunque sean unos inútiles, mientras dejamos a otros mucho más válidos por debajo y puteados. Por que no nos engañemos... aquí se pone al hijo del amigo, al propio hijo o el amigo en un cargo para el que no está preparado por el mero hecho de que son quien son... y no por su valía profesional.

Así son los 'empresarios' españoles (en su mayoría)... y así nos va, y nos seguirán yendo durante muuuuucho tiempo.

Y os pongo un ejemplo real...

Gran empresa de informática, donde han decidido que hay que ser más productivos... y ¿cuál es la medida que toman?... pues empezar a 'capar' páginas de internet, como meneame.net, para que la gente no entre en ellas, con el convencimiento de que así trabajarán más.

Eso sí, de invertir en I+D+i, de promover ideas nuevas de negocio, de gestionar mejor el trabajo para que la gente no se mate a currar una semana, para luego estar 3 casi parados... de eso nada.

Noticias, Productividad y Jornada Laboral.

Martes, noticias del día:


  • Toshiba se retira del negocio del Cine. El fabricante japonés ha anunciado la venta de su división de producción y distribución cinematográfica, a una agencia de publicidad. ¿Significa esto el fin del HD-DVD? ¿la victoria del BluRay?... ¿o es que quizás el fabricante japonés no ve negocio en un mercado que no termina de despegar y que ha costado mucho dinero?. 20minutos.es.

  • Nuevos Core2Duo. Intel presenta sus nuevos procesadores Dual Core, optimizados para la ejecución de aplicaciones mono-hilo, de forma que mientras un procesador funciona el otro descansa. TheInquirer.net.

  • Microsoft alerta del Monopolio de Google. Tiene gracia, que la empresa que lleva años ejerciendo prácticas monopolistas, para quitarse de enmedio a la competencia, en lugar de mejorar sus productos... ahora nos quiera alertar del peligro del monopolio de Google. TheInquirer.net.

  • Fotos 2D en 3D. Fotowoosh nos permite crear imágenes en 3D a partir de fotos en 2D. Requiere la instalación de un cliente VRML, y se obtienen resultados curiosos. TheInquirer.net.

  • Propuesto sistema para acelerar descargas P2P. Realizado por dos investigadores de la Universidad de Pittsburgh, funciona de forma similar al BitTorrent, descargando al mismo tiempo desde distintas fuentes y buscando bytes similares. Genbeta.com.

  • Better GMail. Extensión para Gmail, que agrupa varios scripts de GreaseMonkey que nos añade nuevas funcionalidades a nuestro cliente de correo favorito. Lifehacker.

  • Vulnerabilidad en drivers MadWifi para Linux. Se ha descubierto una vulnerabilidad en los drivers de MadWifi para Linux, que podrían permitir a terceras personas ejecutar código en nuestras máquinas aún cuando no estuviésemos conectados. Genbeta.com.

  • Los K10 Barcelona de AMD. Prueba de rendimiento para las primeras unidades, revelan un 50% más de rendimiento sobre los Kentsfield de Intel con un consumo menor (95W frente a los 130W de Intel). Noticias3D.com.

  • Llegan las primeras 8600GT. PNY ha confirmado la puesta a la venta de las primeras tarjetas gráficas de gama media, de la nueva serie de NViida. Noticias3D.com.

  • Memorias PRAM. Intel anuncia que podría tener disponible para el segundo semestre del año, un nuevo tipo de memorias que podrían sustituir a la DRAM y no son volátiles. Noticias3D.com.

  • BioCombustible de Algas. En un año podremos repostar en las gasolineras, este nuevo biocombustible no solo no contamina, sino que además ayuda a reducir el CO2 en la atmósfera. Está desarrollado por una empresa con capital 100% Español, que anuncia unos niveles de producción de 958 millones de barriles al día. 20minutos.es.



Y por último, la noticia más interesante:

Los países con jornada laboral más corta consiguen mayor productividad por hora trabajada


Un nuevo informe revela que en los paises cuyas jornadas de trabajo son menores, se consiguen mayores cotas de productividad.

Basicamente, la cuestión es que el alargamiento de la jornada laboral, provoca que se aproveche menos cada hora de trabajo, lo que conlleva la pérdida de productividad.

Así, mientras en España la productividad ha vuelto a caer un 0.8% en los últimos cinco años, en los paises con menor jornada ha aumentado un 0.8%.

Además, yo añadiría el componente de binestar del trabajador, que también ayuda a mejorar la productividad... 'un trabajador feliz, es un trabajador productivo'.

Y dado que en nuestro país, el bienestar del trabajador es algo que no preocupa ni de lejos al empresario, y que se siguen manteniendo las jornadas partidas que tan solo sirven para crear más malestar en el trabajador, no es de extrañar que año tras año sigamos perdiendo productividad.

Lo malo, es que aunque ya son varios los informes y estudios que revelan que una reducción de la jornada conlleva una mejora en la productividad, los empresarios siguen negándose y poniendo pegas a estas reducciones, aduciendo que para facilitar una reducción de la jornada laboral, primero se debería de aumentar la productividad.

Es decir, la pescadilla que se muerde la cola...

Además, seamos sinceros... si tu jefe llega y te dice que si mejoras tu productividad, puedes trabajar menos horas... según lo que confíes en él puedes creerle... o pensar que lo que quiere es que trabajes mucho más durante el mismo tiempo... y que por mucho que mejores tu productividad nunca verás dicha reducción de jornada.

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive