Mostrando entradas con la etiqueta Petroleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petroleo. Mostrar todas las entradas

Especulación.

Dice el diccionario de la RAE:

especulación.

(Del lat. speculatĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de especular.

2. f. Com. Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro.


Es el gran mal de nuestros días, ha sido el ansias por especular de muchos lo que hizo que durante años se construyesen muchos más pisos de los que realmente se necesitaban, o que durante unos años toda empresa de tecnología relacionada con internet subiera como la espuma para luego hundir el mercado y lastrar el sector durante años y años...


Y es la especulación, y no otra cosa, la que está provocando que a día de hoy estemos pagando mucho más caro el gasoil o la gasolina, o lo que hace que comprarse hoy una alianza de boda resulte casi imposible.

Hace poco más de un año, despedíamos el 2009 con un precio rozando el euro en el litro de gasoil, para iniciar el 2010 con un precio que superaba por muy poco el euro.
Hoy, el litro de gasoil roza los 1.20€ el litro, 1.197€/l en BP, y lo peor es que tiene pinta de que se va a mantener a esos niveles una buena temporada.

¿Y por qué? Pues por la especulación, ya que en estas épocas de incertidumbre económica los 'inversores' (especuladores) buscan valores seguros que aseguren altas rentabilidades.

Uno de ellos ha sido, desde hace tiempo y más aún desde el inicio de la crisis el Oro, tal y como podemos ver en su evolución de los últimos años:





Y otro de ellos fue, desde la declaración oficial de crisis, el petróleo, aunque luego se abandonó temporalmente hasta que en los últimos meses se ha ido recuperando a raíz de las incertidumbres económicas en la zona Euro.





Y la cosa no parece que vaya a mejorar para nosotros, puesto que la OPEP ya ha dejado claro que no va a aumentar la producción por satisfacer a los especuladores.

Así que en plena crisis mundial, causada por un tremendo desequilibrio y unas deudas insostenibles, aún nos tocará sufrir para que los mismos de siempre se sigan llenando los bolsillos.

Especula que algo queda...

Me encontraba yo esta mañana respondiendo a un email a mi hermano, sobre las declaraciones de los señores de Hacienda y los motivos de la inflación (para los 'correctores lingüísticos' de meneame, se escribe con una sola 'c', según el RAE 'inflación'), cuando casualmente me he fijado en el lateral del GMAIL... ¿y qué veo?...


Esto...



Personalmente, lo que más me ha gustado es lo de '5.000 dólares mínimo para especular'.

Ni corto ni perezoso, me he decidido a visitar la página, movida más por la curiosidad que por mi afán de especular, y ver si estaba ante algún tipo de broma o por lo contrario alguien ha decidido montar su pequeño negocio de especulación en internet.

Y esto es lo que encuentro:



Una página adornada con una cabecera donde tienen cabida los pozos de petroleo y los billetes de 50$ USA, y donde se exponen frases llamativas a quien busque enriquecerse rápidamente.

Aunque lo mejor está al final...




Esa razón sacada de algún manual del especulador, donde explica que ante la creciente demanda de petróleo es el 'momento de invertir en Petroleo' ('corre, corre, envíame tu pasta o no te harás rico', parece decir). :D

Y ante este despliegue de especulación en la web, uno se inclina a pensar que estamos ante un timo destinado a cazar incautos metidos a pequeños especuladores (de esos que tanto hemos tenido en los últimos años metidos en la compra de pisos), que sueñan con llegar a ser millonarios.

Sobre todo cuando buscas un poco y encuentras que la web está registrada por un fulano de Costa Rica, y que el nombre que aparece en el pie de la web 'Broker Business' no se corresponde con ninguna empresa.

Tecnología, Actualidad, Música, Humor... lo que sea con tal de poder aportar algo.

Sobre Nosotros

Frikis, mala gente, profesionales y siempre dispuestos a decir lo que pensamos aunque no guste.
Go to IntenseDebate

A jugar...

Vistas de página en total

Velocidad

Velocidad

Entradas populares

Blog Archive

Blog Archive